FUNDACIÓ MIGUEL ROSA MORÁN

Proyectos

Bienestar

Mayores por el ejercicio físico

La realización de ejercicio físico en población mayor supone una mejora de su capacidad funcional, cognitiva e incluso en su sistema inmune

  • Realizado con profesionales de la Universidad Europea de Madrid a través de un convenio de colaboración.
  • Equipo de investigación:
    – Dr. David Barrando Gil – Experto en entrenamiento deportivo
    – Dra. Lidia Brea Alejo – Directora ejecutiva de proyecto y experta en ejercicio físico en población con necesidades especiales
    – Dr. Alejandro Lucía Mulas – investigador principal y catedrático en fisiología del ejercicio
    – Dra. Camrn Fiuza Luces – Co investigadora principal y experta en análisis molecular
    – Dra. Itziar Pagola Aldazabal – Experta en Ejercicio físico en población con necesidades especiales
    – Dr. Pedro Valenzuela – 
  • De este trabajo se derivan tres vías de investigación más específicas:
    – Efecto de un programa de ejercicio de fuerza de 8 semanas a nivel molecular y sistémico en mayores de mas de 90 años.
    – Efecto de una sesión de ejercicio físico a nivel molecular en población de más de 100 años.
    – Descripción de la situación del microbioma intestinal en población mayor de 100 años.

 

Fuerzas Mayores

La investigación actual nos dice que llevar a cabo ciertos ejercicios de fuerza pueden prevenir y retrasar el deterioro físico y cognitivo en personas mayores de 55 años pero, ¿hasta qué punto? Esto es lo que fisioterapeutas y graduados en ciencias del deporte están a saber.

 

  • La investigación será realizada por profesores e investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura, a través de la Cátedra Senior Extremadura.
  • Equipo de investigación: Luis Espejo Antúnez. Doctor en Fisioterapia. Facultad de Medicina.

Formación

Simposio Anual “Bienestar desde la edad”.

 

Encuentro dirigido a todas las personas interesadas en el mundo senior.

Anualmente se tratarán temas relacionados con los cambios que afectan a la población mayor de 60 años.

Pronto indicaremos dónde estaremos, cuándo y la temática que se abordará.

 

Prácticas universitarias y colaboraciones

Solicita tus prácticas o colaboraciones completando el formulario y adjuntando tu CV. Puedes solicitar prácticas en los centros que la Fundación tiene convenio y para las siguientes categorías profesionales: psicología, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, logopedia, auxiliar en cuidados. La lista de centros la puedes visualizar a continuación.

 

+ INFORMACIÓN

Salud y calidad de vida para las personas mayores.

Las Residencias se encuentran rodeadas de espacios abiertos, bajos en contaminación, de un valor incalculable para la salud y calidad de vida de las personas mayores. Además están muy bien comunicadas al estar muy cerca del centro urbano de la ciudad, lo que facilita la integración social y cultural de los residentes.

ROSALBA SEVILLA LA NUEVA

Rosalba Sevilla la Nueva está situada en la calle Tórtola nº 1 de Sevilla la Nueva (Madrid), un pueblo tranquilo de inmejorable calidad medioambiental.

+ Info

El edificio está dedicado al uso exclusivo de Residencia para mayores y Centro de Día. Ocupa una superficie de 7.972,76 m2 y dispone de una zona de jardines, terrazas y patios de 2.205,17 m2. Dispone de un perímetro cerrado y seguro controlado domóticamente mediante cámaras perimetrales y control de accesos.

La residencia alberga cuatro unidades residenciales y de estancia dotada cada una de ellas de sala de estar, comedor, baño geriátrico, office, control de auxiliares y enfermería y habitaciones. Esta división nos permite aplicar una filosofía de atención basada en la mejora continua de la calidad de vida del mayor gracias a que podemos sistematizar su atención en función de su estado y homogeneizar y optimizar la calidad de los servicios.

El Centro dispone de habitaciones individuales y dobles, algunas de las cuales cuentan con una agradable terraza.

URBANIZACIÓN DE MAYORES

La residencia está situada en la Urbanización Los Manantiales, Avenida Guadarrama, del municipio de Sevilla la Nueva ( Madrid ), un pueblo tranquilo de inmejorable calidad medioambiental.

+ Info

El Edificio está dedicado al uso exclusivo de Residencia para mayores. Ocupa una superficie total construida de 7.213,32 m2 y dispone de una zona de terrazas y patios de 1.750 m2. Dispone de un perímetro cerrado y seguro controlado domóticamente mediante cámaras perimetrales y control de accesos.

La residencia está constituida por dos edificios conectados en todos sus niveles: en el primero de ellos, de carácter social, se prestan los servicios de fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería, consultas médicas, peluquería, podología, animación socio cultural, recepción, administración, dirección, cafetería, salón de actos y capilla. En este edificio se encuentra la entrada principal a la residencia.

ROSALBA MÉRIDA

Rosalba Mérida está situada en la calle Arturo Barea Ogazón, dentro de la conocida barriada de los Bodegones de Mérida (Badajoz), a pocos minutos de los centros hospitalarios públicos y privados de la ciudad.

+ Info

El Edificio ocupa una superficie total construida de 11.586,13 m2 y dispone de una zona de jardines, terrazas y patios de 3.263,45 m2. Dispone de un perímetro cerrado y seguro controlado domóticamente mediante cámaras perimetrales y control de accesos.

La residencia alberga varias unidades residenciales y de estancia, dotada cada una de ellas de sala de estar, comedor, baño geriátrico, office, control de auxiliares y enfermería y habitaciones. Esta división nos permite aplicar una filosofía de atención basada en la mejora continua de la calidad de vida del mayor gracias a que podemos sistematizar su atención en función de su estado y homogeneizar y optimizar la calidad de los servicios.

La residencia dispone de habitaciones dobles que pueden ser utilizadas de forma individual.

Silver Economy – Economía Senior

Características del consumidor senior en Extremadura

    • La investigación será realizada por profesores e investigadores del Grupo de Investigación en Marketing y Dirección de Operaciones (M@rkDO) de la Universidad de Extremadura, a través de la Cátedra Senior Extremadura:
    • Equipo de investigación.
      • Francisco Javier Miranda González (Miembro del Grupo Extremeño M@rkDO.
      • Antonio Chamorro Mera (Miembro del Grupo Extremeño M@rkDO.
      • Sergio Rubio Lacoba (Miembro del Grupo Extremeño M@rkDO

     

    Preferencias habitacionales en mayores de 55 años

    Ver informe “El consumidor senior y la vivienda: un estudio sobre sus actitudes hacia las comunidades de mayores»

    Age of innovation I+D+i – La edad de la innovación

    La innovación y la investigación son claves para el desarrollo de sistemas que mejoran la vida de las personas de más de 55 años

    Contáctanos

    ¿En qué te podemos ayudar?

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS*

    Al enviar un formulario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos.
    Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.

    • Responsable de los datos: Fundación MRM.
    • Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
    • Legitimación: Tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: Quién recibe los emails
    • Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply

    Dirección

    Paseo de la Castellana, 86, planta 7
    28046, Madrid

    Teléfono

    (+34) 913 076 352

    Email

    info@fundacionmrm.es

    Siguenos en: